Kit monstruo verde de fieltro para empezar a coser a mano

5,00 IVA incluido

Kit monstruo verde de fieltro para empezar a coser mano y poder jugar o decorar después. Viene con todas las piezas necesarias ya cortadas para facilitar la costura y para que sea una manualidad fácil para hacer con niños/as.
El kit monstruo verde de fieltro incluye: una aguja de plástico que no hace daño, un trozo de lana para coser, las piezas del cuerpo cortadas y con los agujeros necesarios para coser, piezas de fieltro cortadas con adhesivo para decorar el monstruo y guata para el relleno de la pieza.
Se acompaña con unas instrucciones fotográficas pero es muy intuitivo.
Con la figura de fieltro terminada podrás jugar con ella o dejarla en tu lugar preferido de la habitación como decoración.
No te olvides de acompañar el Monstruo verde con sus otros amigos

Manualidad divertida y perfecta para crecer aprendiendo con imaginación y creatividad 

Consulta la DESCRIPCIÓN del producto para saber:
·Cómo coser  la pieza a mano
·Los beneficios de coser a nivel del desarrollo cognitivo
·Detalles

Si el producto está agotado, contacta conmigo por  correo electrónico o Whatsapp o Telegram para saber cuando volverá a estar disponible.

Hay existencias

Descripción

Kit monstruo verde de fieltro para empezar a coser mano y poder jugar o decorar después. Viene con todas las piezas necesarias ya cortadas para facilitar la costura y para que sea una manualidad fácil para hacer con niños/as.
El kit monstruo verde de fieltro incluye: una aguja de plástico que no hace daño, un trozo de lana para coser, las piezas del cuerpo cortadas y con los agujeros necesarios para coser, piezas de fieltro cortadas con adhesivo para decorar el monstruo y guata para el relleno de la pieza. Se acompaña con unas instrucciones fotográficas pero es muy intuitivo y es una manualidad muy fácil de hacer con niños.
Con la figura de fieltro terminada podrás jugar con ella o dejarla en tu lugar preferido de la habitación como decoración.
No te olvides de acompañar el Monstruo verde con sus otros amigos

Manualidad divertida y perfecta para crecer aprendiendo con imaginación y creatividad 

Cómo coser la figura:

Enhebra la aguja con la lana. Sobretodo no cortes la lana. Hay de sobra pero mejor no cortarla antes de empezar. En este caso no hace falta hacer un nudo en uno de los extremos de la lana, ya que al final, para cerrar la pieza, ataremos los dos extremos con dos nudos.
Coloca las dos piezas del cuerpo juntas, una sobre la otra, encajando los agujeros. Elige por donde vas a empezar a coser. Y pasa la aguja por medio de las dos piezas y saliendo por un solo agujero, así la lana queda en medio de las dos piezas y podremos cerrarla mejor al final.
Ves pasando la aguja arriba-abajo-arriba o hacia detrás-delante-detrás por todo el borde de la pieza. Verás que hay dos agujeros que quedan unidos por la lana, y los dos siguientes no y así alternativamente.
No olvides coser también partes del cuerpo si las tiene.
Si hay partes delgadas, como brazos-manos, ves poniendo la guata a medida que coses, así es más fácil.
Antes de cerrar la pieza, rellena el cuerpo con toda la guata procurando que quede lo más uniforme posible.
Cuando ya lo tengas, sigue cosiendo hasta el último agujero que dejarás la lana por en medio de las dos partes para poder anudar los dos extremos de la lana con dos nudos. Corta la lana sobrante.
Ahora sólo queda adornar la pieza con los trozos que llevan adhesivo. Retira el adhesivo y coloca las piezas sobre el cuerpo. ¡Listo!

Además los beneficios de coser a nivel del desarrollo cognitivo son varios:
  1. Mejora el desarrollo motriz, lo que se llama la psicomotricidad fina al trabajar con la lanzadora o aguja o directamente con los dedos sintiendo las texturas de los materiales que se traman entre si
  2. Mejora la planificación ya que tiene que decidir qué colores, la secuencia de los mismos
  3. Desarrolla la paciencia al tener que ir fila por fila e ir cambiando las lanas
  4. Desarrolla la concentración
  5. Mejora su autoestima al terminar la pieza
  6. Mejora las relaciones sociales si lo hacen en compañía

Detalles:

Medidas: 20×22cm,
Materiales: fieltro, aguja de plástico que no hace daño, tira de lana y guata.
Edades: para todas las edades y especialmente ideal para los niños y niñas que están trabajando la psicomotricidad fina y aprendan lo básico de coser a mano y sin prisas. Se puede compartir con otra persona que puede ayudar a sujetar la pieza mientras se cose.
Precio: por unidad

Si el producto está agotado, contacta conmigo por  correo electrónico o Whatsapp o Telegram para saber cuando volverá a estar disponible.

También te recomendamos…